Noticias
En marzo de este año, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), registró un aumento de 0.4% respecto a febrero pasado y de 2.4% en relación a marzo de 2021, debido principalmente al repunte que se dio en sus componentes.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por componente, la Construcción y la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final avanzaron 3.7% y 2.3%, respectivamente, comparado con febrero de este año.
Lea también: Con inversión de 16 mdd, inauguran Macrohub Bajío
Caso contrario fue lo que ocurrió con la Minería y las Industrias manufactureras, pues su variación mensual registró una caída de 0.2% y 0.6%, respectivamente.
Respecto a su comparación anual, con series desestacionalizadas, el IMAI mostró un incremento de 2.4% en términos reales en marzo pasado.
Por sector de actividad económica, en su comparación anual las Industrias manufactureras crecieron 3.5%, la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 2.2%, y la Construcción 1.1%, mientras que la Minería disminuyó 1 por ciento.
Por subsector de actividad, con cifras originales, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial muestra que, del sector minero, los Servicios relacionados con la minería fueron los que registraron la mayor caída durante el tercer mes de 2022, con -6.3%, mientras que la Minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto petróleo y gas tuvo el mejor desempeño con un crecimiento de 2.5 por ciento.
En la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, el subsector de la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica fue el que mostró el mejor resultado, al registrar un incremento de 3.1% durante marzo.
Lea también: Inversiones industriales en el Bajío continúa
La Edificación fue el subsector de la Construcción con el mayor crecimiento, con un aumento de 3.9% en comparación a lo obtenido en febrero pasado.
En el caso de las Industrias manufactureras, la Impresión e industrias conexas fue el subsector con mejor desempeño, al registrar un crecimiento de 15.4% durante marzo.
Otras noticias de interés

Se recupera manufactura, pero aún hay contracción: CAINTRA
La Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA correspondiente a julio de 2025

Convoca index a convención nacional
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) anunció la

Crece manufactura 0.6% en julio
En julio de 2025, la manufactura en México mostró un incremento anual

Construyen redes comerciales de productos locales en Chihuahua
El evento “Conectando lo Hecho en Chihuahua”, organizado por la Secretaría de

Inicia operación nueva planta de autopartes
La empresa HCMF concretó la apertura de una nueva planta de autopartes

Gana Kia México premio de calidad
La planta de Kia México en Pesquería, Nuevo León, fue reconocida por